El Proyecto UBB1895 “Fortalecimiento del Modelo de Oferta Académica de Pregrado de la Universidad del Bío-Bío, para el desarrollo productivo birregional, pertinente e inclusivo” a cargo de la Dirección General de Análisis Institucional de la Universidad del Bío-Bío, es financiado por el Ministerio de Educación durante los años 2019- 2020 tras la adjudicación de un Convenio de Desempeño de Educación Superior Regional el año 2018.
Buscando problematizar el Desarrollo Productivo de las regiones de Ñuble y Biobío, desde la Pertinencia Territorial y el Enfoque de Inclusión, el proyecto UBB1895, ha centrado su quehacer desde la colaboración de diversos actores de la comunidad universitaria, participando personas del estamento estudiantil, administrativo y académico, y las comunidades territoriales convocando a actores de la sociedad organizada, sector público y privado de ambas regiones, para relevar la diversidad de visiones y necesidades existentes en los territorios.
La realización de instancias participativas han posibilitado la creación de una conceptualización colectiva entre las y los actores participantes, sobre los tres conceptos orientadores que guían el proyecto: Pertinencia territorial, Enfoque Inclusivo y Desarrollo Productivo, y que serán la base para el diseño y realización de una experiencia piloto dirigida a estudiantes de pregrado. Junto a los talleres participativos se han identificado las necesidades materiales e inmateriales que requiere la Universidad del Bío-Bío para avanzar hacia un horizonte educativo inclusivo y pertinente con los territorios donde se inserta.