En agosto de 2020, se conforma la Mesa Académica por 7 docentes expertas y expertos de la universidad en temáticas de inclusión y territorio. El trabajo colaborativo de esta instancia busca configurar la estructura general de la experiencia piloto desde múltiples miradas y a partir de la línea base levantada por la conceptualización participativa realizada el 2019.
Elaboración Metodológica preliminar
En paralelo a la creación de la Mesa Académica, se trabaja junto a especialistas en gestión curricular para elaborar la metodología preliminar de la experiencia piloto. En búsqueda de materializar esta oferta académica, se han realizado entrevistas a 7 unidades administrativas de la universidad, conversando con 13 actores respecto a los procesos de gestión que se requieren para implementar el piloto. Esta propuesta metodológica será socializada con actores estratégicos para tener retroalimentación.
Desarrollo de Requerimientos Técnicos
Durante este 2020, se comienzan a realizar las gestiones administrativas para desarrollar los requerimientos técnicos identificados en los hitos anteriores.
Habilitación de espacios, mejoras de infraestructura y tecnologías necesarias
En septiembre de este segundo año, se comienza a concretar la habilitación de espacios en los campus de la UBB, tras la adquisición de diversos materiales y tecnologías para la inclusión. Así también, se da inicio a la valorización de obras para la mejora de infraestructuras necesarias como la adecuación de baños, luminaria y accesos. Es importante señalar, que estas implementaciones han sido levantadas participativamente mediante un trabajo sistemático con actores de la comunidad universitaria y la mesa técnica birregional.
Socialización y capacitación a actores clave del proceso
Etapa en desarrollo
Seguimiento a implementación Plan Piloto
Próxima etapa proyectada a realizar a partir del 2021
Retroalimentación con actores clave sobre Piloto
Próxima etapa proyectada a realizar a partir del 2021
Ajustes a la Propuesta del Modelo de Oferta
Próxima etapa proyectada a realizar a partir del 2021
Dentro del objetivo 2 del proyecto se realizan diversas actividades para definir participativamente
los requerimientos materiales que se necesitan incorporar dentro de las dependencias de la
Universidad del Bío - Bío. La realización de talleres como mapeos al paso y la conformación de una
mesa técnica compuesta por actores del sector público y los tres estamentos de la comunidad
universitaria, permitió identificar y priorizar estas necesidades distinguiendo su urgencia mediante
una matriz prospectiva. Así, se definen como absolutamente indispensables mejoras, adecuaciones,
nuevas obras e implementaciones en la UBB que están en una etapa de implementación y que se
relacionan con mejorar la luminaria, generar espacios universales, adquirir materiales pedagógicos,
mejorar los pavimentos y rampas, entre otros.